EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Mini Repo

  1. Home
  2. Mini Repo
01/10/2020

Mini repo al diputado Martín Ocampo

Legislador de la Ciudad por Juntos por el Cambio. Abogado especialista en Derecho Administrativo y Telecomunicaciones. Preside la comisión de Justicia e integra las comisiones de Obras Y Servicios Públicos, Planeamiento Urbano, Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera Y Política Tributaria y Protección y Uso del Espacio Público.
  • Imágenes (1)
Previo Siguiente

¿Cómo organizaron el trabajo parlamentario durante la cuarentena?

El trabajo en la Legislatura, en realidad se podría dividir en tres momentos. El primero, apenas empezó el problema,  fue con  desconocimiento sobre el virus y de no saber cómo iba a afectar la pandemia.
La Legislatura en sintonía con el Poder Ejecutivo de la Ciudad y de la Nación, dejó de hacer reuniones presenciales, y solo se hicieron  muy excepcionales y sobre temas puntuales.
Con el correr de los primeros días, asumimos que esto iba a llevar mucho tiempo, que la presencia del virus en nuestra comunidad iba a extender la cuarentena, fuimos tomando las medidas respecto a la organización para poder continuar funcionando legislativamente con las precauciones correspondientes. Para eso hubo que adaptar los reglamentos que nos permitieran funcionar de manera remota mientras la crisis sanitaria. Y El tercer momento es cuando ya la Legislatura con todos los instrumentos,  pudo continuar con su cotidianeidad, con un nuevo régimen de manera virtual -muchas veces- y otras semi virtual y en algunos casos presenciales. Pero ya con estos mecanismos se pudieron sacar leyes, resoluciones, declaraciones que son de interés público. La mayoría para atender los efectos de la pandemia y las consecuencias que trajo y trae sobre un montón de actividades.

¿En qué proyectos estuvo trabajando usted o su bloque en relación con la pandemia?

Vinimos trabajando primero en esta reorganización respecto, la modificación de los reglamentos. La organización de los protocolos.  Luego en la modificación de la Ley 6 que es la que regula las Audiencias Públicas, con todos los legisladores tuvimos una mirada sobre la situación, trabajamos para garantizar la participación ciudadana en el proceso de audiencias. Y desde entonces los vecinos pueden hacerlo de manera remota. También con un mecanismo para que puedan mandar sus opiniones y propuestas a las comisiones que van tratando los temas. De estas maneras de sortearon las dificultades, porque desde nuestro bloque creímos que era central no lesionar la participación ciudadana, herramienta pilar en nuestra democracia y es un punto relevante de como pensamos nosotros la manera de trabajar en la ciudad.
Y también se continuó trabajando temas de largo plazo, hemos iniciado el debate del juicio por jurados. La ciudad de Buenos Aires debe estar en la vanguardia en estos temas. Acercar la justicia a los ciudadanos. Esto es que quienes definan la culpabilidad o inocencia de una persona sean ciudadanos del común de la sociedad, no solo jueces o técnicos.
A su vez se avanzó con el Código Procesal del Consumo, también dentro de los temas vinculados a la justicia.
Pero sobre todo estuvimos dedicados a  los asuntos que el Gobierno de la Ciudad entiende que son importantes y relevantes como las leyes marco para la reactivación económica y el control de la pandemia.  

¿Qué mensaje le darías a los porteños tras esta crisis que se viene atravesando?

A todos los argentinos que viven en la ciudad de Buenos Aries y también los que vienen a trabajar o por diversos motivos pasan tiempo en la ciudad, les quiero decir que desde el Gobierno de la Ciudad y desde la Legislatura estamos trabajando para hacer que esta pandemia y esta cuarentena dispuesta por el gobierno nacional sea afrontada de la manera menos lesiva posible. Tuvo y tiene un gran impacto, pero el gobierno ha diseñado una política pública para mitigar estos impactos y para que todos los ciudadanos se sientan acompañados por las autoridades. Esta pelea contra el virus no se ha terminado, tenemos que seguir juntos, acatando las decisiones que se van tomando y respetándonos entre todos. Respetar las medidas sanitarias, es un punto central para que sigamos cuidándonos y sobre todo avanzando como sociedad.


DGPrensa

Información Parlamentaria Relacionada

  • Legisladores (1)

Más Mini Repo
“La educación es la herramienta igualadora por excelencia”"Ser igual a otra provincia del país"“Inspirar a otras personas para superar los obstáculos”“La constancia en la participación da frutos”“Hacer foco en los temas de género”“Visibilizar y regularizar la trama urbana”“La política se da en todos los ámbitos”“Agregar valor al trabajo legislativo”Mini repo al legislador Claudio MorresiMini repo al legislador Agustín Forchieri
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder