EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Mini Repo

  1. Home
  2. Mini Repo
30/09/2021

Mini Repo al legislador Leandro Halperín

La legislatura acaba de aprobar la ley que establece el Juicio por Jurados. Entrevistamos al legislador Leandro Halperín, uno de los autores del proyecto.
  • Imágenes (1)
Previo Siguiente

¿Qué implica este cambio para la justicia porteña?
El jurado estará conformado por ciudadanos y ciudadanas comunes que no tienen vínculos con la policía ni con la justicia, y serán quienes resuelvan si una persona acusada de haber cometido un delito muy grave, es responsable o no. El cambio fundamental es que lo que hoy resuelve el poder judicial, se le devuelve al pueblo, el poder de decidir. Un derecho que la Constitución le dio pero que la política le sacó.

¿En qué casos se implementará?
Será para los delitos más graves, aquellos que tienen penas de 20 años o más. En la actualidad eso sería estrago doloso, torturas. Esperamos que las competencias se traspasen finalmente a la Ciudad y, de cualquier forma, creo que habrá planteos para los casos no obligatorios porque nuestra ley dice en qué casos debe ser obligatorio el juicio por jurados, no en qué casos hay juicio por jurados. La Constitución establece que este es un derecho del imputado. 

¿Cómo se selecciona el jurado?
Se sortean del padrón general entre los ciudadanos y ciudadanas porteñas sin importar donde hayan nacido, mientras estén en el padrón electoral. Deben tener entre 18 y 75 años. 
Se sortea una vez por año un grupo de ciudadanos/as y para cada juicio 36 personas paritariamente. Y luego de una audiencia de “VOIR-DIRE” se pueden objetar o no algunos de los jurados propuestos con argumentos o sin argumento alguno. 

El prejuicio a veces puede dudar de la capacidad de ciudadanos /as sin formación jurídica. ¿Qué les responde?
A veces el poder le come la cabeza a la gente haciéndole creer que son los únicos habilitados para saber si algo está mal. No Matar - No Matar/ violar. Si las pruebas están, cualquier persona puede entender y determinar si las pruebas son suficientes o no. Hay causas de exclusión de la responsabilidad penal en algunos casos.  El juez tendrá que explicar las causas de esa exclusión. Pero cualquier persona entiende si algo está probado o no. Hay una subestimación de la ciudadanía y eso hace que la justicia sea un poder oscuro, que le hizo creer a la gente que no estaba preparada para resolver estas cuestiones. Muchos de los que resuelven hoy están llenos de subjetividades o corrupción. 
Y Por supuesto que sabemos que habrá jurados que no serán infalibles u objetivos. Por eso esta la posibilidad de impugnarlos. ¿Quién dice que la ciudadanía no puede decidir en los casos en los que la propia Constitución dice que puede hacerlo?


DGPrensa

Más Mini Repo
“La educación es la herramienta igualadora por excelencia”"Ser igual a otra provincia del país"“Inspirar a otras personas para superar los obstáculos”“La constancia en la participación da frutos”“Hacer foco en los temas de género”“Visibilizar y regularizar la trama urbana”“La política se da en todos los ámbitos”“Agregar valor al trabajo legislativo”Mini repo al legislador Claudio MorresiMini repo al legislador Agustín Forchieri
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder