EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
21/11/2019

Nuevo Régimen para la disposición de Inmuebles

Se sancionó por iniciativa de la Jefatura de Gabinete y regirá para todo el ámbito público de la Ciudad, de los tres poderes. Se aprobó también un acuerdo con la Nación por la coparticipación de recursos impositivos.
  • Imágenes (4)

Diputados votando a mano alzada.

Diputado Juan Nosiglia (Ev) habló sobre coparticipación.

Estrado de Presidencia.

Vista general del Recinto durante la sesión de hoy.

Previo Siguiente

Un nuevo Régimen para la disposición de bienes inmuebles en el sector público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue sancionado este jueves por los diputados porteños, por iniciativa de la Jefatura de Gobierno.

Como reza su artículo primero, la nueva ley tiene "el objeto de establecer los lineamientos básicos a observar en los procedimientos aplicables a los actos de disposición de bienes inmuebles de dominio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entendiéndose por tales aquellos que impliquen la constitución de un derecho real en los términos del Libro IV del Código Civil y Comercial de la Nación".

Su ámbito de aplicación será todo el sector público, incluyendo la Administración Central, entes descentralizados, entidades autárquicas y cualquier otra que pudiera depender del Poder Ejecutivo y las Comunas; más los poderes Legislativo y Judicial; los órganos de la Constitución local; empresas y sociedades del Estado, sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, sociedades de economía mixta y otras donde la CABA tenga mayoría de capital o de decisiones.

Los únicos exceptuados son el Instituto de Vivienda de la Ciudad y la Corporación Buenos Aires Sur S.E., por la índole de sus funciones.

El régimen creado fija los principios generales (de libre competencia, concurrencia e igualdad, de legalidad, publicidad y difusión, transparencia, razonabilidad, eficiencia y uso de tecnología para permitir la participación real de la comunidad). Luego, el nuevo reglamento especifica y detalla las normas de procedimiento "desde el inicio de las actuaciones y hasta la finalización".

Para la venta de inmuebles públicos, la repartición enajenante deberá establecer alguna de las siguientes modalidades: subasta pública; licitación pública; concurso público; disposición directa; venta con prioridad de compra.

"Por regla general, el procedimiento aplicable será el de subasta pública. La elección de otro procedimiento deberá estar debidamente fundada, ponderándose las características del bien inmueble, el monto estimado de la operación, las condiciones de comercialización y el interés público que represente la operación", ordena la ley.

La iniciativa llegó al recinto con despacho de la comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, que preside Paula Villalba (VJ), quien explicó los alcances de la norma. Hablaron luego los diputados Paula Penacca (UC), Ma. Rosa Muiños (BP), Inés Gorbea (Ev), Sergio Abrevaya (Gen), Laura Marrone y Gabriel Solano (FIT), Marta Martínez (AyL).

Se sancionó con 33 votos positivos del bloque VJ, 13 negativos de UC, BO e izquierdas y 9 abstenciones del resto de los presentes.

Ratificaron acuerdo por la coparticipación

Por resolución legislativa, quedó ratificado el último acuerdo suscripto en octubre pasado entre los gobiernos nacional y de la Ciudad de Buenos Aires referido a la coparticipación de recursos impositivos recaudados por la Nación.

En 1988, cuando se sancionó la Ley de Coparticipación, la entonces Municipalidad de Buenos Aires participaba del prorrateo en una proporción de 1,5 %. Dicha norma se modificó y actualizó en varias oportunidades y, desde 2016, la Ciudad Autónoma comenzó a percibir el 3,75 % ya que asumió nuevas funciones y se hizo cargo de servicios antes nacionalizados, con nuevos costos en bienes y personal.

En 2018, como consecuencia del Pacto Fiscal suscripto con la Nación y todas las provincias argentinas, la CABA resignó en favor de otros distritos una porción de sus ingresos coparticipables, y bajó su alícuota de 3,75% a 3,50%. Estos cambios quedaron explicitados en el acta acuerdo que hoy fue ratificado por la Legislatura porteña.

El acuerdo Nación - Ciudad quedó ratificado por 43 votos positivos de VJ, Ev, Gen y PS y 15 negativos de UC, BP, FIT, AyL).

Creación del Consejo Argentino de Diálogo Interreligioso

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires manifestó su beneplácito ante la creación y puesta en funcionamiento del Consejo Argentino del Diálogo Interreligioso en el marco del Instituto del Diálogo Interreligioso Argentino.

El pasado 15 de noviembre se anunció la creación durante un Congreso realizado en Roma, Italia, para reflexionar sobre el Documento "Fraternidad Humana para la paz mundial y la convivencia común", firmado por el Papa Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar, Ahmad Al-Tayeb, el 4 de febrero pasado en Abu Dhabi.

Tal iniciativa promueve la convivencia y la búsqueda de consensos como un aporte positivo para la sociedad y el país a través del intercambio de un lenguaje común entre los distintos cultos. Debe destacar la horizontalidad de en la interacción de sus miembros, pues se trata de un espacio entre pares, con una estructura plural determinada con valores a largo plazo y un plan de acciones a lograr para plasmar los nobles objetivos que se plantean. Los diputados/as María Rosa Muiños (BP), Omar Abboud, Claudio Cingolani, Guillermo González Heredia, Paola Michielotto y Jian Ping Yuan (VJ) presentaron la iniciativa, aprobada sobre tablas.


DGPrensa

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder