EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
02/12/2019

Personalidades destacadas y Declaraciones de Interés

Profesionales de la salud de niños fueron galardonados: Ignacio Lugones, cirujano cardiovascular y María Elena Flores, jefa de enfermeras de pediatría del Hospital Muñiz. El pintor Emilio José Moreno Chavarría también fue distinguido
  • Imágenes (4)

La diputada María Rosa Muiños saluda a la flamante personalidad destacada, el pintor Emilio José MorenoChavarría

El diputado Gastón Blanchetiere aplaude a la jefa de enfermeras María Elena Flores por su trabajo inclaudicable con los niños

Ignacio Lugones, cirujano cardiovascular pediátrico, recibió su reconocimiento por su vital compromiso de parte del diputado Diego García de García Vilas

Escritores, directores de cine y artistas lograron que sus obras fueran declaradas de Interés por la Legislatura porteña.

Previo Siguiente

La diputada María Rosa Muiños (BP) distinguió en el Salón Dorado a escritores y artistas con sus obras que fueron declaradas de Interés por la Legislatura porteña. “Es muy satisfactorio este trabajo, reunir en un solo acto y reconocimiento tantas obras y producciones diferentes que tienen un denominador común”, que es la de dar a conocer sus producciones a los porteños

Juan Carlos Cosentino recientemente ha traducido y publicado cuatro libros inéditos Sigmund Freud al castellano: “este reconocimiento es un gran estímulo”, manifestó.

“Crónica del Centro Argentino de Arte Cerámico”, fue escrito por Ernesto De Carli, docente que buscó valorizar el recorrido de la creación de vasijas​ y otros objetos de arcilla u otro material en nuestro país.

“Eva Perón, una mujer de palabra”, es una compilación realizada por María Felicitas Elías con los discursos de la líder justicialista durante el año 1951; el cual lo consideró como “un libro de formación” que resalta “la capacidad de las mujeres”

El film “Sinfonía para Ana”, ópera prima de Virna Molina y Ernesto Ardito; narra la historia de una militante del Colegio Nacional Buenos Aires y el triste destino que tuvieron muchos de ellos, con las desapariciones forzadas durante la década de 1970.

"Ausencia de mi" es un documental sobre folklorista Alferdo Zitarrosa, realizado por  Melina Terribili, que según su directora es la “narración de el exilio de un artista sudamericano”. "La vida de Silvio Rodríguez, a través de sus canciones", fue escrita por el  profesor  Horacio Mosquera, el cual afirmó que al leerlo también se puede conocer la historia de Cuba y América Latina.

Antonio Rodríguez Villar reunió una “Antología de la canción criolla”, y resaltó el valor que tiene “la variada música folclórica argentina. “De muros y puentes. Dialéctica de los conflictos contemporáneos”, de Cristina Campagna y Ana Zagari es una reflexión sobre la cultura y la democracia contemporánea, en pos de una mayor igualdad y paz en la nación.  

Al finalizar el acto, el pintor Emilio José Moreno Chavarría  fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura.  El artista jujeño vive desde los 13 años en la ciudad y ha exhibido sus obras en Facultades, Casas de Provincias, Embajadas, Galerías de Arte, en la Legislatura Porteña, el Congreso de la Nación obteniendo diversos premios y menciones. Moreno Chavarría afirmó que es necesario “el rescate de nuestra identidad, que se remonta a épocas precolombinas”, con su arte y formas de expresión presentes de diversa forma en la actualidad.

Muiños finalizó el acto con satisfacción ante un Salón Dorado colmado y manifestó que las distintas expresiones van “al rescate de la identidad, los valores, la convivencia y el diálogo” y que se quedó con ganas de “conocer un poco más la obra de cada uno de los premiados”

Cirujano cardiovascular pediátrico del Hospital de Niños

El Dr. Ignacio Lugones, cirujano cardiovascular pediátrico del Hospital General de Niños Dr. Pedro de Elizalde, recibió el diploma que lo distingue como Personalidad Destacada en el ámbito de las Ciencias Médicas por su exitosa trayectoria.

El diputado Diego García Vilas (VJ) impulsó el reconocimiento y encabezó la apertura del evento junto a la ministra de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ana María Bou Pérez.

La entrega del diploma se realizó en el salón Montevideo del Palacio Legislativo y contó con la presencia de familiares y amigos del homenajeado.

Trayectoria

Realizó su formación en el prestigioso Hospital de Niños de Buenos Aires Dr. Ricardo Gutiérrez. Luego trabajó en la Fundación Favaloro como cirujano de planta y estuvo a cargo del Servicio de Cirugía Cardiovascular Pediátrica hasta mayo de 2016, momento en el que decidió retornar a la actividad en el sector público. Actualmente se desempeña como cirujano cardiovascular pediátrico del Hospital General de Niños Dr. Pedro Elizalde.

Es autor de múltiples trabajos científicos en revistas nacionales e internacionales. Entre otras contribuciones, ha desarrollado dos nuevas técnicas quirúrgicas para la corrección del síndrome de la cimitarra y también una nueva estrategia para la corrección de la tetralogía de Fallot con parche transanular. Asimismo, diseñó en conjunto un molde de ácido poliláctico que le permite realizar, de manera estandarizada y segura, válvulas cardíacas para pacientes críticos de corta edad.

Es profesor en tres carreras de Especialista en Cardiología, la de la Universidad Favaloro, la de la Universidad de Buenos Aires y la de la Sociedad Argentina de Cardiología.

Es miembro fundador y presidente de Cardiocongénitas Argentina, una asociación civil sin fines de lucro que provee asistencia y apoyo a familias de pacientes con cardiopatía congénita y realiza tareas nacionales e internacionales de promoción de la salud en el tema. Es el autor de un sitio web (www.cardiocongenitas.com.ar) de información y consulta referido a estas enfermedades. También es parte de diversas sociedades científicas nacionales e internacionales y participa como organizador e invitado en diversos foros internacionales.

Distinción para la Jefa de Enfermeras de Pediatría del Hospital Muñiz

María Elena Flores recibió esta tarde el diploma de Personalidad Destacada de la promoción e integración social de la Ciudad de Buenos Aires, por el trabajo que realiza en la atención de pacientes que provienen de familias vulnerables, con historial de abuso de drogas, alcoholismo o prostitución.

Por iniciativa del diputado Gastón Blanchetiere (VJ), la Legislatura otorgó hoy el diploma que reconoce como Personalidad Destacada a María Elena Flores, Jefa de Enfermeras de Pediatría del Hospital Muñiz. "Por sus antecedentes profesionales, por su vida dedicada al servicio de los niños que son sus pacientes y por el compromiso que evidencia en cada una de sus acciones con ellos, María Elena es meritoria de ser consagrada por esta Legislatura como Personalidad Destacada en el ámbito de promoción e integración social", sostienen los fundamentos del proyecto.

Además, se explica que "los pacientes de María Elena tienen entre 3 meses y 18 años, generalmente provienen de familia con historial de abuso de drogas, alcoholismo, prostitución y extrema pobreza, es decir familias en contextos vulnerables y sumidos en la violencia. Esos menores, han nacido con HIV o han sido abusados sexualmente, y es muy común que sus familias, por la propia situación de vulnerabilidad en la que se encuentran, no quieran cuidarlos, vendan sus medicinas o incluso no los alimenten, llevándolos a una situación que los devuelve al hospital".


DGPrensa

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder