EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
25/11/2020

Presentaron el proyecto de Presupuesto 2021 en la Legislatura

El ministro Martín Mura cuantificó la quita de recursos coparticipables a la Ciudad en $ 52.000 millones para 2021, por lo que se suspenderán obras de infraestructura y se revisarán contratos. El total presupuestado es $ 612.643 millones.
  • Imágenes (5)

El vicepresidente de la Legislatura, Agustín Forchieri, y el ministro Mura.

El responsable de Hacienda y Finanzas de la CABA.

Forchieri, Mura y diputado Claudio Romero.

Intercambio entre jefes de bancadas: Claudio Ferreño (FdT) y Diego García Vilas (VJ).

Ministro del Ejecutivo y presidente de la comisión de Presupuesto.

Previo Siguiente

El ministro de Hacienda y Finanzas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Martín Mura, explicó este miércoles a los diputados porteños la composición del proyecto de presupuesto de gastos y recursos del año 2021, que presentó la Jefatura de Gobierno en la Legislatura junto a sus accesorios de Ley Tarifaria, reforma al Código Fiscal y autorización para emitir títulos de deuda pública en el mercado local.

El total de gastos y recursos planificado para el año próximo es de $ 612.643.520.015, lo que representa aproximadamente un 40% de incremento nominal respecto del presupuesto 2020. Se pronostica para 2021 una inflación del 29% anual y un crecimiento económico del 5,5%.

Se trata de “un presupuesto de contingencia y con medidas transitorias, producto de distintas acciones impulsadas por el gobierno nacional que buscan afectar gravemente tanto la autonomía como las finanzas de la Ciudad de Buenos Aires”, afirmó el ministro ante los integrantes de Comisión de Presupuesto de la Legislatura, que preside Claudio Romero (VJ).

El funcionario del gobierno que encabeza Horacio Rodríguez Larreta calificó de “improvisada, intempestiva e inconsulta” la decisión de recortar en un 1,18% los recursos que le corresponden a la Ciudad en el prorrateo entre la Nación y las Provincias de la recaudación impositiva federal coparticipable.

“Para lo que resta de este año, la Ciudad dejará de percibir más de $ 13.000 millones, en tanto que para el 2021 esa pérdida alcanzará los $ 52.000 millones. A un ritmo de $ 150 millones menos por día, desde el 10 de septiembre a la fecha la Ciudad ya perdió casi $ 9.000 millones”, detalló el ministro Mura.

Tras recordar que la Ciudad solicitó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medida cautelar perentoria, Mura previno que que si no se hiciera lugar al amparo y si el Congreso de la Nación aprobara una ley ratificando el polémico recorte de fondos, “el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se verá obligado a adoptar nuevas medidas de ajuste”.

En consecuencia, “nos vimos forzados a implementar un programa de ajuste transitorio, en el marco de este presupuesto de contingencia” -dijo- y, respecto de la reducción de gastos (calculada en más de $ 32.000 millones), “se suspenden, postergan y ralentizan distintas obras de infraestructura” (en subterráneos, erradicación de la cárcel de Devoto y del Mercado de Hacienda, túneles del plan hidráulico, compra de equipamiento policial) “y se revisarán además todos los contratos vigentes”, puntualizó.

También dejarán sin efecto algunos beneficios impositivos: se eliminará la exención al Impuesto sobre los Ingresos Brutos a las LELIQs y a las operaciones de pases y se aplicará el Impuesto a los Sellos a las tarjetas de crédito emitidas en la Ciudad.

Montos y guarismos del proyecto

En los primeros 8 meses de 2020, el IPC que mide la Ciudad acumula una suba del 16,5%. La producción de bienes disminuyó 21,1% y comercio y servicios bajó 12,2%.

Los ingresos previstos son de $ 587.568 millones (M), que incluyen $ 101.831 M de coparticipación federal.

De los recursos por cobro de impuestos, 61.3% es por Ingresos Brutos; 7,5%, Inmuebles; 6,9%, sellos; 4,3%, vehículos; 18,5%, copart. De los recursos no tributarios ($16.000 M), 50,7%, multas; 27,2% tasas y derechos.

El reparto de la torta de recursos, según la finalidad del gasto, es la siguiente: 51,4% a Servicios Sociales (Salud, Educación, Cultura, Promoción Social, Trabajo); 15,8 % a Seguridad, 12,2% Servicios Económicos (servicios urbanos, transporte, ecología, turismo, comercio e industria; 12,6% a la Administración Gubernamental (incluye los tres poderes, organismos, etc.) y 7,9% pago de deuda pública, intereses y gastos.

En 2021 se prevén fuentes de financiamiento por $ 76.852 M (27.000 M por obtención de préstamos y colocación de deuda en el mercado, 15.000 M en emisión de Letes y 6.123 M en desembolsos de organismos internacionales de crédito para obras en Arroyo Vega, barrios 30 y 31 bis, modernización de subtes, integración urbana de villas 20, Rodrigo Bueno y Fraga).

El rubro de mayor presupuesto es el de Educación, con casi el 20% de asignación de recursos.


DGPrensa

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder