EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
25/11/2019

Proyectan cambios al nuevo Código Urbanístico

Es una iniciativa del Poder Ejecutivo para hacer ajustes técnicos a la flamante norma sancionada y promulgada hace casi un año. Se basa en propuestas de profesionales.
  • Imágenes (3)

Diputada Roldán Méndez y funcionarios Copola y Cruz.

Vista de la reunión de Planeamiento Urbano, en el salón Montevideo.

Presidenta de la comisión toma nota de propuestas

Previo Siguiente

La Comisión de Planeamiento Urbano, que preside Victoria Roldán Méndez (VJ), se reunió este lunes para escuchar un informe del Subsecretario de Regulación, Interpretación y Catastro, Rodrigo Cruz, referido al proyecto de ley oficial que busca introducir modificaciones al extenso Código Urbanístico de la Ciudad de Buenos Aires, sancionado en diciembre de 2018.

Participaron de la reunión -además de los diputados- el subsecretario de Registro, Interpretación y Catastro, Rodrigo Cruz, y la directora de Interpretación Urbanística, Verónica Copola; ambos funcionarios del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte.

Los enviados de la Jefatura de Gobierno explicaron las razones por las cuales ahora el Ejecutivo propone varias modificaciones para una ley marco que fue largamente consultada, analizada, discutida en comisiones, tratada en Audiencia Pública, sancionada luego de dos debates y votaciones (primera y segunda lectura) y promulgada hace menos de un año.

Se argumentó que, "por tratarse de un código tan transformador, no es extraño que habiendo transcurrido casi doce meses de aplicación, surja la necesidad de realizar algunos ajustes".

Los profesionales vinculados al sector de la construcción plantearon inquietudes, preguntas y dudas, surgidas de la aplicación de la flamante normativa y "a lo largo de nuestra gestión hemos mantenido un vínculo cercano y de intercambio permanente -dijo el subsecretario Cruz- y nos permitió advertir la necesidad de realizar ajustes en el Código Urbanístico, para lograr una mayor claridad en el ejercicio profesional".

Se habló en la reunión de la comisión legislativa de "despejar las dudas y dar certezas ajustando los textos de un código tan técnico", así como "clarificar algunos conceptos de dicha norma, para facilitar su aplicación por parte de los profesionales que construyen en la Ciudad". El órgano de aplicación del Código Urbanístico realizaron decenas de charlas en organizaciones profesionales, educativas y organismos públicos, donde se tomó nota de los comentarios planteados.

A partir de todas las consultas recibidas, se elaboró una guía con 100 preguntas frecuentes sobre los códigos urbanísticos y de edificación, la Ley para el Desarrollo Urbano y Hábitat Sustentable y los trámites. La misma se encuentra disponible en la web de la Subsecretaría de Registros, Interpretación y Catastro, donde además se puede encontrar toda la normativa para construir en la Ciudad, mapas y bases de datos para elaborar proyectos urbanísticos, información catastral como planos índices, secciones, manzanas y medidas perimetrales, manuales y videos instructivos sobre los procesos de tramitación, 45 páginas con los requisitos para cada uno de los trámites disponibles y respuestas a consultas frecuentes.

Muchos de los ajustes proyectados tienden a simplificar la aplicación de la normativa, con el objetivo de agilizar y transparentar el proceso administrativo y de desarrollo de un proyecto urbanístico, enfatizaron desde el Poder Ejecutivo. El proyecto presentado en la Legislatura fue consensuado -se indicó- con el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo, la Cámara Empresaria de Desarrollo Urbano, la Agencia Gubernamental de Control, los equipos técnicos del Ministerio de Ambiente y Espacio Público y otras área gubernamentales y corporaciones privadas.

"Los edificios seguirán teniendo la misma altura en cada una de las parcelas de la Ciudad. No se toca ninguna parcela de ningún barrio. Es un ajuste técnico de aclaraciones en el articulado y referencias en el cuadro de usos", aseguraron los representantes de la Jefatura de Gobierno que informaron a los diputados.

Estuvieron presentes en la comisión, que deliberó en el salón Montevideo, los legisladores Ma. Cecilia Ferrero, Ma. Sol Méndez, Cristina García, Maximiliano Sahonero, Ariel Álvarez Palma, Gonzalo Straface (VJ; Ma. Inés Gorbea (Ev) y Javier Andrade (UC).


DGPrensa

Información Parlamentaria Relacionada

  • Legisladores (1)

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder