EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Plan de Sustentabilidad
    • Observatorio de Derechos Humanos
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Cultura
    • Novedades
    • Info Audiencias Públicas
    • Sabías que...
    • Comunicados
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Noticias

  1. Home
  2. Noticias
07/04/2020

Ratifican DNUs del Jefe de Gobierno por la pandemia

La Legislatura de la Ciudad dio respaldo institucional a las medidas excepcionales adoptadas por la administración de Horacio Rodríguez Larreta y autorizó la estrategia financiera oficial para hacer frente a la crisis por el Covid-19.
  • Imágenes (1)
Previo Siguiente

Los diputados de la Ciudad de Buenos Aires realizaron una sesión especial convocada para debatir proyectos referidos a las acciones del gobierno local frente a la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.


Con el explícito apoyo manifestado en los discursos y en las votaciones, la gran mayoría de los legisladores porteños respaldaron la actuación y las previsiones de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad, mediante la ratificación de 4 decretos de necesidad y urgencia que fueron dictados en medio de la cuarentena y que dispusieron restricciones de circulación, sanciones a infractores y otras medidas preventivas de urgencia y transitorias.

Por otra parte, la Legislatura también aprobó herramientas financieras solicitadas por el Poder Ejecutivo y que forman parte de su estrategia para solventar nuevos gastos en insumos, personal y logística sanitaria y menos recursos por la caída de recaudación a consecuencia de la suspensión de actividades productivas, comerciales y de servicios.

La sesión especial fue la primera realizada por la Legislatura desde la aplicación de cuarentenas preventivas por el coronavirus (primero optativas y luego obligatorias), para lo cual se adaptó el amplio salón Dorado - Hipólito Yrigoyen del palacio, que permitió disponer de mayor superficie a los fines de distanciar las bancas de los diputados (en este caso, sillas). Se adoptaron rigurosas medidas de seguridad sanitaria, limitaciones del ingreso a los funcionarios, legisladores y personal imprescindible, desinfección permanente de micrófonos y útiles de trabajo y control de temperatura corporal de las personas que accedieron al edificio.

Los instrumentos de financiación solicitados por el Ejecutivo y autorizados por el Legislativo fueron explicados a los diputados de la Ciudad la semana última por funcionarios de las áreas de Hacienda y de Finanzas ante la comisión de Presupuesto, Hacienda, Política Tributaria y Administración Financiera.

Se indicó desde el oficialismo que, aunque la norma aprobada autoriza contraer empréstitos por hasta 150 millones de dólares o su equivalente en otras monedas ante organismos multilaterales de crédito o en la plaza local, el Gobierno buscará financiación en pesos, como táctica prioritaria, pese a tener ofertas de entre 50 y 70 millones de dólares por parte del Banco Mundial y otras entidades de la corporación financiera internacional.

Desde el 2016, el Estado de la Ciudad e Buenos Aires no contrae deudas en moneda extranjera y sus funcionarios afirmaron que procurarán mantener esa postura y recurrir prioritariamente al mercado local y en pesos.

Otra de las herramientas aprobadas (mediante la ampliación de la ley local 6282 sancionada el año pasado) permitirá a la administración capitalina pagar a sus proveedores un porcentaje determinado en bonos que, al ser presentados en el Banco Ciudad, servirán de garantía para obtener un préstamo inmediato de igual monto nominal y bajo costo. Esta medida busca mantener la cadena de pagos que afecta a empresas y trabajadores.

Respecto de los DNU validados legislativamente, el primero es el que declaró la emergencia sanitaria hasta el 15 de junio, dispuso atender y adoptar las medidas necesarias y disposiciones sobre transportes, licencias, servicios de entrega a domicilio, taxis, mensajerías, etc. Los otros DNU disponen multas a través del Código de Faltas para infractores a disposiciones restrictivas de circulación y por violar normas de precios y tarifas; también hay decretos ampliatorios y rectificatorios.

La sesión especial fue presidida por Agustín Forchieri (vicepresidente 1°), quien al final del debate expresó su “agradecimiento a las trabajadoras y trabajadores de la casa” y un “llamado a todas las fuezas políticas para mantenerse juntas y unidas para enfrentar y superar la pandemia del coronavirus”.

Actividad legislativa a distancia

La Legislatura porteña fue autorizada, por el voto mayoritario de sus miembros, a realizar sesiones a distancia mediante la utilización de tecnologías en línea, así como presentar proyectos de ley, resolución o declaración de manera electrónica y celebrar reuniones virtuales de sus comisiones asesoras.

La novedad fue tratada y aprobada hoy por unanimidad, mediante una adaptación al reglamento interno del cuerpo parlamentario, tras sendos proyectos específicos presentados por Leandro Halperín (UCR-Ev), en coautoría con otros diputados de su bloque, y María Rosa Muiños (FdT), respaldada por su bancada, que erivaron en un texto conensuado con todos los bloques.

El agregado al reglamento estipula que en situaciones de emergencia se puede disponer o convocar la realización de sesiones y reuniones de comisiones mediante la modalidad a distancia y con tecnologías en línea (on line). Las convocatorias en estas situaciones transitorias fundadas en “razones de fuerza mayor” podrán hacerse por decreto del vicepresidente primero o a petición de un tercio de los legisladores.

La Vicepresidencia determinará el tipo de tecnologías a usarse, que permitan verificar en línea la identidad de los diputados, su presentismo en las reuniones y la certificación de su firma en los proyectos o dictámenes de comisiones.


DGPrensa

Más Noticias
Willy Quiroga, Personalidad Destacada de la CulturaLegislaturas Conectadas sumó un nuevo encuentro federalConmemoración por los 100 años de la radio en la Argentina Curso sobre Desarrollo SostenibleAmplio consenso político en la Ciudad en torno a la donación de plasma Informe de la ministra Migliore a los legisladoresSesión del jueves 18 de junioConstituyeron la comisión de Reforma PolíticaSe formó la comisión de Cambio ClimáticoLa Legislatura organizó un encuentro digital en el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
InstitucionalAutoridadesPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónPlan de SustentabilidadObservatorio de Derechos Humanos
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasCulturaNovedadesInfo Audiencias PúblicasSabías que...ComunicadosVideo EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2021 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder