EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
18/06/2019

Reconocimiento a Macarena Sánchez

La futbolista encabezó el reclamo por la profesionalización del fútbol femenino en el país y la lucha por la igualdad de género en todos los ámbitos.
  • Imágenes (2)

Izq. a der: Candela Bermejo, Mariano Recalde, Macarena Sánchez e Ingrid Beck en la mesa principal.

El diputado Mariano Recalde (UC) hace entrega del diploma a Macarena Sánchez.

Previo Siguiente

La futbolista Macarena Sánchez recibió un diploma en reconocimiento al fomento y visibilización que encabezó del reclamo de la profesionalización del fútbol femenino en la Argentina y la lucha por la igualdad de derechos laborales de las mujeres.

El diputado Mariano Recalde (UC) presidió el evento y en sus palabras de bienvenida sostuvo: "Desde el primer momento quisimos ayudarla, empujarla y apoyarla en su lucha. Este es un reconocimiento a lo que logró y a lo que viene por delante, las mujeres están llevando una batalla histórica".

Por su parte, la homenajeada se mostró muy agradecida con la distinción y aseguró: "Aún falta mucho por hacer, un contrato no es ni la mitad de lo que estamos pidiendo. Hay que lograr la igualdad en todos los ámbitos". "Ojalá muchos puestos laborales sean ocupados por mujeres que luchan por nuestros derechos, el fútbol tiene que ser de todos y para todos", concluyó.

El 16 de marzo la Asociación de Fútbol Argentino -AFA- y el gremio Futbolistas Argentinos Agremiados -FAA- firmaron un acuerdo histórico para la profesionalización del fútbol femenino en Argentina. El mismo consta de la suscripción de ocho contratos en cada uno de los 16 clubes que conforman la Liga de Primera División, y una ayuda económica a dichas instituciones para cumplir con las obligaciones suscriptas. 

Previamente, las jugadoras al no ser consideradas profesionales no tenían acceso a una obra social, licencias, seguros, como tampoco sindicato que las ampare. El acuerdo firmado entre la AFA y FAA fue un reconocimiento de la dirigencia a partir de la lucha histórica de las mujeres futbolistas, que durante el último tiempo ha sido encabezada con una fuerza inédita por Macarena Sánchez. Ella fue la primera en firmar el contrato con su club actual, San Lorenzo de Almagro.

El pasado 5 de enero Sánchez recibió una llamada de parte de su entrenador de la UAI Urquiza, club en el que se desempeñaba desde el 2012, quién le anunció su desvinculación como futbolista por "razones deportivas". El hecho se produjo a mitad del Torneo de Primera División A 2018-2019, por lo cual la jugadora no tenía posibilidad de ser convocada por otro club hasta la apertura del libro de pases del siguiente torneo, al menos dentro de 6 meses.

A través de su caso y con la fuerza de la lucha, Macarena logró visibilizar el reclamo por la profesionalización del fútbol femenino y las diversas desigualdades de género y desprotección en materia de derechos laborales que sufren las futbolistas. El apoyo social que recibió su caso fue muy amplio, donde hinchas, futbolistas, periodistas y dirigentes se unieron para exigir que la disciplina sea reconocida.

Estos reclamos se dan en un contexto particular, donde en la calle y en las casas el movimiento de mujeres ha puesto en jaque la naturalización de la violencia machista, las desigualdades cotidianas que sufren las mujeres, y la diferencia de trato y acceso a derechos. El fútbol femenino, practicado históricamente por mujeres en el mundo, ha crecido exponencialmente los últimos años debido a un fuerte cambio cultural y es necesario acompañarlo con los cambios institucionales y en materia de derechos que el tiempo histórico demanda.

Estuvieron presentes en el salón Montevideo la legisladora Andrea Conde (UC), las diputadas nacionales Victoria Donda y Gabriela Cerruti, la periodista Ingrid Beck, jugadoras, familiares y amigos de la homenajeada.


DGPrensa

Información Parlamentaria Relacionada

  • Legisladores (1)

Más Comunicados
Reconocen a educadoras en las islas Malvinas y una obra sobre géneroBuscan preservar la urbanística en Núñez y BelgranoVotarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docente
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder