EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
29/06/2021

Amplio informe del ministro Felipe Miguel ante la Legislatura

El jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires explicó la gestión del Gobierno local en tiempos de pandemia. “Compromiso total” con la Educación. “La escuela tiene que ser lo último en cerrar”.
  • Imágenes (10)

Jefe de Gabinete, Felipe Miguel.

Agustín Forchieri, vicepresidente de la Legislatura,

Miguel expone desde el centro del Recinto.

Presencia limitada en las bancas, por profilaxis.

Forchieri conduce la Sesión Especial.

Miguel observa la pantalla con diputados en línea.

Diputada Cecilia Ferrero en el uso de la palabra.

Diputado Claudio Romero.

Previo Siguiente

El jefe de Gabinete de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Felipe Miguel, hizo este martes un balance sobre la gestión gubernamental y el “trabajo coordinado” para enfrentar el segundo año de pandemia y reforzar el sistema de salud. Agradeció el esfuerzo de los vecinos y reafirmó “nuestro compromiso total con la educación”.

“La escuela tiene que ser lo último en cerrar y lo primero en abrir. Y todos como sociedad venimos haciendo los esfuerzos necesarios para que eso sea así”, sentenció el ministro coordinador del jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, al exponer su primer informe del año ante los diputados porteños.

Respecto de la prevención del Covid, resaltó que “la Ciudad hizo más del 25% del total de testeos de todo el país: desde que empezó la pandemia hicimos más de 4,2 millones de testeos”. Y sobre el plan de vacunación aseguró que “vacuna que entra, vacuna que se aplica en la Ciudad”.

Felipe Miguel hizo una pormenorizada explicación de la gestión gubernamental, escuchó las requisitorias y posturas de los legisladores y respondió más de 1.800 preguntas, la mayoría de ellas formuladas con antelación y otras planteadas en vivo en el Recinto de Sesiones o por vieoconferencia.

La Sesión Especial se inició a media mañana y continuó por la tarde -tras un cuarto intermedio-, presidida por Agustín Forchieri, con una cantidad prsencial limitada de legisladores y el resto participando por vía telemática a través de “zoom”. La de hoy fue la 11ra. vez consecutiva en que Felipe Miguel cumple este requisito legal de informar a los parlamentarios sobre la marcha de la gestión, dos veces al año (junio y noviembre).

Forchieri, vicepresidente de la Legislatura, declaró que "la Ciudad está haciendo un enorme esfuerzo para enfrentar las consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la pandemia y el informe del Jefe de Gabinete dio cuenta de todas las medidas que estamos tomando en ese sentido, en especial lo hecho para mantener las escuelas abiertas, con la convicción de que la crisis no puede robarle el futuro a nuestros niños".

Puntos principales del discurso

“Sobre todo, quiero agradecer a los vecinos que, más allá de lo difícil de este momento y del cansancio lógico, siguen haciendo un esfuerzo muy grande y demuestran una gran responsabilidad cuidándose y cuidando a los demás”.

Destacó el trabajo y el esfuerzo, “en otro año atípico”, realizado por las diferentes áreas de Salud, Educación, Espacio Público, Desarrollo Humano, Seguridad, Transporte, Movilidad y Obras, Mantenimiento e Higiene, Economía, Cultura y Atención Ciudadana y Cercanía.

Explicó que la estrategia sanitaria tiene tres pilares: el fortalecimiento del sistema de salud y los testeos, el plan de vacunación y la responsabilidad individual.

“Una de las primeras tareas que asumimos en esta pandemia fue la de fortalecer el sistema de salud porque, aun sin saber qué iba a pasar, sabíamos que necesitábamos contar con un sistema de salud más sólido y más robusto que nunca, preparado para cualquier escenario”.

Detalló que todas las semanas se entregan a cada hospital y centro de salud los insumos para proteger al personal y se sumaron nuevos respiradores, monitores multiparamétricos, equipos de Rayos X y de diálisis portátiles y ambulancias.

“Sumamos más de dos mil camas e incorporamos más de 5.300 personas que cumplen tareas en la atención sanitaria, como médicos, enfermeros, kinesiólogos, técnicos y administrativos. Además, trabajamos en conjunto con el sistema de salud privado que pasó de tener 644 camas disponibles para Covid a 1.222. También tenemos una red de apoyo con hoteles para pacientes leves o casos sospechosos y que ahora van a servir también para los que vienen del exterior y dan positivo”.

“Para la Ciudad, la estrategia de testeos es una prioridad. Se crearon 71 centros de testeos; 27 dispositivos Detectar; 20 Unidades Febriles, centros específicos para docentes y centros de testeo exclusivos para contactos estrechos, personal estratégico, turistas y estudiantes. Este año comenzaron a funcionar 15 unidades de testeo móvil para personas que están en contacto con gente de riesgo. Cada vecino que necesite testearse, en la Ciudad puede hacerlo a no más de 20 cuadras de su casa”.

Al día de hoy la Ciudad recibió 1.833.511 vacunas y ya aplicó 1.747.335, es decir el 95,3%. 1.367.084 personas recibieron la primera dosis, de las cuales 380.251 también tienen la segunda. Es decir que el 44,46% de los vecinos de la Ciudad tiene al menos una dosis.

Educación

Sobre Educación, consideró que “nada reemplaza el aprendizaje en el aula, el trabajo en equipo, el vínculo directo de los chicos entre ellos y con sus docentes. Por eso hacemos, junto a toda la comunidad educativa, todos los esfuerzos para que las escuelas estén abiertas y lo estamos logrando”, explicó.

“Invertimos más de dos mil millones de pesos para comprar kits de limpieza, elementos de bioseguridad y purificadores de aire para las aulas que no tienen ventilación adecuada. Además, lanzamos el Programa de Asistencia Económica con el que las cooperadoras de las escuelas reciben una suma de hasta 700 mil pesos para la adquisición de los insumos para cumplir el protocolo sanitario”.

En el marco del Plan Sarmiento, se entregaron a alumnos y docentes casi 13 mil computadoras yse capacitó a casi 40 mil docentes. Se anunciaron becas por $1.700 millones para recursos pedagógicos y conectividad que van a alcanzar a 48.305 alumnos de secundaria, el 53% de la matrícula total de las escuelas públicas.

“Por otro lado, seguimos garantizando la Canasta Escolar Nutritiva, que se entrega en los tres formatos: desayuno, almuerzo y refrigerio. Este año entregamos 3.389.672 canastas”.

Ponderó “la importancia de la evaluación pedagógica” y confirmó que, en octubre y noviembre próximos, se realizarán las evaluaciones para 7º grado y 3º año.

Felipe Miguel destacó el trabajo de toda la comunidad educativa y aseguró: “siempre vamos a promover instancias de diálogo e intercambio y a poner por encima de cualquier debate o discusión el bienestar y el futuro de los chicos”.

Aportes en lo social

La exposición del Jefe de Gabinete también se extedió sobre los siguientes tópicos: uso del espacio público; desarrollo social y humano; seguridad; transporte y movilidad; obras públicas; cultura; economía y finanzas.

En lo social, se asiste con alimentos 134 mil personas en 471 comedores alimentan y los 91 Centros de Primera Infancia y jardines comunitarios. El subsidio para Familias en Situación de Calle llega a 20.298 beneficiarios; el Programa Ticket Social a 1.986 y con Ciudadanía Porteña se cubren 42.049 hogares.

Algunas cifras de finanzas

En cuanto a los números de la Economía, cuantificó el ministro coordinador de la Jefatura de Gobierno que, en el primer semestre de este año, la Ciudad dejó de percibir en coparticipación federal de recursos más de $ 35.000 millones de pesos. Consignó que se evidencia un leve repunte de la recaudación impositiva e informó que se hicieron ajustes transitorios de gastos por $ 32.500 millones.

Para atender la emergenia sanitaria, se llevan contabilizados a esta altura del año unos $ 14.000 millones, informó.


DGPrensa

Más Comunicados
Reconocen a educadoras en las islas Malvinas y una obra sobre géneroBuscan preservar la urbanística en Núñez y BelgranoVotarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docente
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder