• Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades
    • Áreas de la Legislatura
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Plan de Sustentabilidad
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Info Audiencias Públicas
    • Sabías que...
    • Comunicados
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Ley 31 - Publicación de Antecedentes de Candidatos y Audiencia Pública
    • Audiencias Públicas
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura
      • Novedades
      • Agenda de Actividades
      • Ciclos y Eventos
      • Concursos
      • Sala de Exposiciones
      • Hemeroteca
      • Prensa
      • Museo de la Legislatura
      • Galería de Imágenes

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
23/04/2019

Resaltan la labor de Fundación Teatro Colón

La Legislatura conmemoró los 40 años de esa asociación civil que se dedica a fomentar la cultura, el surgimiento de artistas y a colaborar en el sostenimiento de la gran sala de ópera.
  • Imágenes (4)

Sra. de Blaquier exhibe una bandeja recordatoria, junto a los diputados Rueda, Santamarina y Estebarena

Vista del salón Dorado durante el acto.

Artistas del Colón actuan en la Legislatura

Presidenta de la Fundación Teatro Colón y legisladora Estebarena.

Previo Siguiente

El 40mo. aniversario de la Fundación Teatro Colón fue celebrado esta noche en el salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, por iniciativa de varios diputados del bloque oficialista, con la participación de figuras artísticas, diplomáticos, filántropos, empresarios mecenas y miembros de la entidad civil sin fines de lucro dedicada a fomentar la cultura y el surgimiento de nuevos talentos del canto, la música y la danza.

El acto y la declaración legislativa fueron promovidos por la diputada Carolina Estebarena, en coautoría con sus pares Eduardo Santamarina, Omar Abboud (titular de la comisión de Cultura) y Guillermo González Heredia, todos de Vamos Juntos. A la ceremonia también asistió Lía Rueda.

La legisladora Estebarena consideró "un acto de justicia y merecimiento" la declaración aprobada por los representantes del pueblo de la Ciudad, valoró los aportes de la fundación y de sus miembros "que, en silencio, trabajan y hacen mucho por la cultura nacional". La presidenta de la entidad, María Taquini de Blaquier, a su turno agradeció a los diputados porteños y comentó la tarea que desarrollan.

Es una institución sin fines de lucro nacida el 29 de mayo de 1978, con la finalidad de colaborar con el quehacer artístico y cultural del Teatro Colón. A 40 años de su inicio, queremos agradecer a todas aquellas personas y empresas que, en número creciente cada año se suman para con su invalorable contribución apoyar el funcionamiento del Teatro y el desarrollo de su capital más importante: sus artistas, técnicos y alumnos, nuestros futuros talentos", explica un texto formal de la Fundación.

Para cumplir con ese objetivo -se explicó- "dentro de las actividades de la Fundación se destacan, entre otras, la asignación de becas de estudio y perfeccionamiento (un total de 1.400 en 40 años), la organización de cursos, clases magistrales y pruebas locales de certámenes internacionales. Iniciativas guiadas por el amor y el compromiso con el Teatro Colón y su gente".

La  fundación se sostiene por el aporte de personas y empresas, proyectos de mecenazgo y esponsoreos. Apoya el surgimiento de artistas, fomenta con becas la formación de bailarines, músicos y cantantes, organiza conciertos, financia visitas de figuras internacionales y/o la participación de artistas argentinos en el exterior, por ejemplo.

El Teatro Colón de Buenos Aires es una de las salas de ópera más importantes del mundo. Su rico y prestigioso historial y las excepcionales condiciones acústicas y arquitectónicas de su edificio lo colocan al nivel de la Scala de Milán, la Ópera de París, la Ópera de Viena, el Covent Garden de Londres y el Metropolitan de Nueva York. Su espléndido edificio fue inaugurado el 25 de mayo de 1908 y restaurado a pleno en 2010.

La actividad evocativa de hoy en la Legislatura culminó con un breve concierto a cargo del maestro Marcelo Ayub en el piano, la soprano Marina Silva, el tenor Duilio Smiriglia, la mezzosoprano Rocío Arbizu y el barítono Cristian Maldonado.


DGPrensa

Información Parlamentaria Relacionada

  • Legisladores (1)

Más Comunicados
Juraron los integrantes de las Comunas porteñasJefe y Vicejefe de Gobierno electos jurarán en Sesión EspecialAgenda de eventos del 9 al 13 de diciembreAprueban Ley de MinisteriosCrean un Ente Público no estatal de turismoLa Ciudad tiene Presupuesto para el 2020Modifican el Código ContravencionalBuscan corregir y adecuar el nuevo Código UrbanísticoAutorizan concesionar bajos de autopistasVenta de inmuebles innecesarios
InstitucionalAutoridadesÁreas de la LegislaturaPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónPlan de Sustentabilidad
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentaciónSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasNovedadesInfo Audiencias PúblicasSabías que...ComunicadosVideo EntrevistasMini Repo#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaPadrón Definitivo MVCS 2020Portal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación Ciudadana Ley 31 - Publicación de Antecedentes de Candidatos y Audiencia PúblicaAudiencias PúblicasPrograma la Legislatura y La EscuelaConcurso Jóvenes LegisladoresComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2019 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder