• Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades
    • Áreas de la Legislatura
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Plan de Sustentabilidad
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Info Audiencias Públicas
    • Sabías que...
    • Comunicados
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Ley 31 - Publicación de Antecedentes de Candidatos y Audiencia Pública
    • Audiencias Públicas
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura
      • Novedades
      • Agenda de Actividades
      • Ciclos y Eventos
      • Concursos
      • Sala de Exposiciones
      • Hemeroteca
      • Prensa
      • Museo de la Legislatura
      • Galería de Imágenes

Sabías que...

  1. Home
  2. Sabías que...
20/03/2019

Sabías que...

En el año 2000 se sancionó la Ley N° 448 de salud mental con el objetivo de garantizar el derecho a la salud mental de todas las personas en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Imágenes (1)

Sabías que...

Previo Siguiente

La salud mental es inescindible de la salud integral, y parte del reconocimiento de la persona en su integridad bio-psico-socio-cultural y de la necesidad del logro de las mejores condiciones posibles para su desarrollo físico, intelectual y afectivo;


Son derechos de todas las personas en su relación con el Sistema de Salud Mental:

  • Los establecidos por la Constitución Nacional, la Convención de los Derechos del Niño y demás tratados internacionales, la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, y la Ley Nº 153 en su artículo 4º;
  • A la identidad, a la pertenencia, a su genealogía y a su historia;
  • El respeto a la dignidad, singularidad, autonomía y consideración de los vínculos familiares y sociales de las personas en proceso de atención;
  • A no ser identificado ni discriminado por padecer o haber padecido un malestar psíquico;
  • A la información adecuada y comprensible, inherente a su salud y al tratamiento, incluyendo las alternativas para su atención;
  • A la toma de decisiones relacionadas con su atención y su tratamiento;
  • La atención basada en fundamentos científicos ajustados a principios éticos y sociales;
  • El tratamiento personalizado y la atención integral en ambiente apto con resguardo de su intimidad;
  • La aplicación de la alternativa terapéutica más conveniente y que menos limite su libertad;
  • La rehabilitación y la reinserción familiar, laboral y comunitaria;
  • A la accesibilidad de familiares u otros, en el acompañamiento de los niños, niñas y adolescentes internados, salvo que mediare contraindicación profesional.

La autoridad de aplicación debe contemplar los siguientes lineamientos y acciones en la conducción, regulación y organización del Sistema de Salud Mental:

  • La promoción de la salud mental de la población a través de la ejecución de políticas orientadas al reforzamiento y restitución de lazos sociales solidarios;
  • La prevención tendrá como objetivo accionar sobre problemas específicos de salud mental y los síntomas sociales que emergen de la comunidad;
  • La asistencia debe garantizar la mejor calidad y efectividad a través de un sistema de redes;
  • La potenciación de los recursos orientados a la asistencia ambulatoria, sistemas de internación parcial y atención domiciliaria, procurando la conservación de los vínculos sociales, familiares y la reinserción social y laboral;
  • La asistencia en todos los casos será realizada por profesionales de la salud mental certificados por autoridad competente;
  • La recuperación del bienestar psíquico y la rehabilitación de las personas asistidas en casos de patologías graves, debiendo tender a recuperar su autonomía, calidad de vida y la plena vigencia de sus derechos;
  • La reinserción social mediante acciones desarrolladas en conjunto con las áreas de Trabajo, Educación, Promoción Social y aquellas que fuesen necesarias para efectivizar la recuperación y rehabilitación del asistido;
  • La conformación de equipos interdisciplinarios de acuerdo a las incumbencias específicas;
  • Los responsables de los establecimientos asistenciales deben tener conocimiento de los recursos terapéuticos disponibles, de las prácticas asistenciales, de los requerimientos de capacitación del personal a su cargo, instrumentando los recursos necesarios para adecuar la formación profesional a las necesidades de los asistidos.

DGPrensa

Información Parlamentaria Relacionada

  • Proyectos (1)

Más Sabías que...
Sabías que...los jubiladosSabías que.. turismoSabía que la LEY N° 6.164 regula el uso de monopatinesSabías que en el año 2016...A 10 años de la muerte de AlfonsínSabías que desde el año 2004...Sabías que hace 20 años...Sabías que...Sabías que...Sabías que...
InstitucionalAutoridadesÁreas de la LegislaturaPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónPlan de Sustentabilidad
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentaciónSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasNovedadesInfo Audiencias PúblicasSabías que...ComunicadosVideo EntrevistasMini Repo#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaPadrón Definitivo MVCS 2020Portal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación Ciudadana Ley 31 - Publicación de Antecedentes de Candidatos y Audiencia PúblicaAudiencias PúblicasPrograma la Legislatura y La EscuelaConcurso Jóvenes LegisladoresComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2019 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder