EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
16/07/2020

Sancionan ley para promover la donación de plasma

Es con fines científicos de investigación y potencial tratamiento para enfermos de coronavirus. Adhesión a protocolo sobre ILE.
  • Imágenes (10)
Previo Siguiente

Los diputados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionaron este jueves una ley que declara “de Interés Sanitario” a la donación de plasma de pacientes recuperados de Covid-19 “para fines de investigación y para ser usado como potencial agente terapéutico en el tratamiento de esta enfermedad”.

La aprobación de la norma -consensuada entre todos los bloques de la Legislatura porteña- implica que el Gobierno porteño deberá desarrollar “acciones para promover y apoyar los ensayos clínicos que tengan por objeto evaluar la seguridad y eficacia del uso del plasma de pacientes recuperados, como así también otras investigaciones clínicas sobre Covid-19, fortaleciendo las áreas de promoción y gestión de la investigación en salud para la red pública de la Ciudad”.

El Ministerio de Salud deberá arbitrar los medios para reglamentar un régimen de acceso al plasma para los efectores de salud (hospitales y equivalentes) pertenecientes al Gobierno de la CABA, “a los fines de armonizar criterios de inclusión y exclusión, modalidad de administración, dosis, control y distribución de las unidades de plasma sanguíneo donados”.

La ley estipula que se “deberá llevar a cabo una campaña de difusión por medios masivos y redes de comunicación para brindar información adecuada a toda la población sobre la donación de plasma sanguíneo, en relación a procedimientos, metodología, derechos y riesgos posibles”.

A los efectos del cumplimiento de esta ley, se facultó al Poder Ejecutivo a realizar las adecuaciones presupuestarias que correspondan.

Tras la sanción de la norma por unanimidad de 57 diputados presentes y una abstención, el presidente de la Legislatura, Diego Santilli, expresó que “es importante concientizar y promover la donación de plasma en todas aquellas personas que hayan contraído Covid 19 y la importancia de este acto solidario para salvar miles de vidas”.

“Agradecemos a nuestro personal de Salud, médicos y enfermeros, y a los donantes y pacientes recuperados, por ser parte de este proyecto tan humano. Cada donación es importantísima”, enfatizó Santilli.

Adhesión a protocolo sobre aborto legal

“La Ciudad Autónoma de Buenos Aires adhiere al protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo, actualización contenida en la resolución 1/2019 del Ministerio de Salud nacional”, dice el artículo único de una ley aprobada por los diputados locales.

El tema fue propuesto por la legisladora Patricia Vischi (UCR) para tratar sobre tablas y alterando el orden del día, ambas cosas aprobadas por dos tercios de los legisladores presentes. Tras lo cual se inició un extenso debate con posturas diversas.

Vischi, que preside la comisión legislativa de Salud, argumentó que su proyecto en consideración tenía “apoyo transversal de todas las fuerzas políticas”, dijo tener el “respaldo institucional de mi partido” y que se trata de “una política de Estado para beneficio de la población”.

Guillermo González Heredia (VJ) fue uno de quienes planteó la postura opositora y señaló que la Ciudad ya tiene su protocolo sancionado en 2012, que se aplica en los efectores de salud que dependen del Gobierno. Cuestionó que se impida a sanatorios privados hacer objeciones de conciencia. Claudio Cingolani (VJ) también consideró una error jurídico sancionar una ley para adherir a una resolución ministerial que, entre otros detalles, establece que el protocolo no puede ser judiciable, “atribuyéndose potestades que solo tiene la Corte Suprema de Justicia”.

Laura Velasco (FdT) expuso a favor y sentenció que “es una causa de derechos humanos, de salud pública y de justicia social”.

También participaron del debate Ofelia Fernández y Victoria Montenegro (FdT), Manuela Thourte y Leandro Halperín (UCR-Ev); Lucía Romano, Paola Michielotto, Natalia Fidel, Esteban Garrido, M. Luisa González Estevarena, Sol Méndez, Victoria Roldán Méndez, Carolina Estebarena, Ana Bou Pérez y Claudio Romero (VJ); Gabriel Solano y Alejandrina Barry (FI), Hernán Arce (PS).

Sobre 60 diputados presentes, 50 votaron a favor de la adhesión al protocolo de ILE, 7 de VJ lo hicieron por la negativa y hubo tres abstenciones.

Personalidades destacadas

Con sendos despachos de la Comisión de Cultura, los legisladores aprobaron tres declaraciones de Personalidades Destacadas de la Ciudad.

Se trata de la museóloga Zulema Mabel Cañas (propuesto por Mercedes De las Casas – VJ), el historiador urbano Adrián Gorelik (Agustín Forchieri – VJ) y el actor Rudy Chernicoff (Juan Valdes – FdT).

Preocupación por haberes jubilatorios

A propuesta de la bancada Vamos Juntos, se aprobó sobre tablas una declaración por la cual la Legislatura de la Ciudad “manifiesta su profunda preocupación ante el dictado del decreto 542/2020 del Poder Ejecutivo Nacional por medio del cual se prorrogó hasta el 31 de diciembre la suspensión de la aplicación del artículo 32 de la Ley N° 24.241” (fórmula para la movilidad de las jubilaciones y pensiones).

También se cuestiona la interrupción de la labor de la comisión que debe proponer modificaciones a las actualizaciones de los beneficios previsionales especiales. Con el decreto presidencial “se vulneran los derechos de mies de jubilados”, sostienen los fundamento de la declaración.


DGPrensa

Más Comunicados
Comenzó el IDEATÓN en la LegislaturaLa Legislatura recibió un nuevo 'Sello Verde'La Legislatura debatió sobre el proyecto de Ficha Limpia para candidatosLa Legislatura recibió a Keishia Thorpe, distinguida como la 'mejor docente del mundo'El Jefe de Gabinete de la Ciudad brindó su primer informe del año en la LegislaturaLa Legislatura inauguró dos muestras fotográficasLa Legislatura entregó diplomas a enfermeras que participaron en MalvinasEl Jefe de Gabinete de la Ciudad concurrirá a la LegislaturaSimplifican las reglas de estacionamientoSe inauguró la muestra: Buenos Aires de cerca y de lejos
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder