EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
24/04/2019

Se recordó el levantamiento del gueto de Varsovia

Los habitantes confinados se alzaron contra el opresor nazi en 1943.
  • Imágenes (1)

De izquierda a derecha: Rozanski, Roberto y Horestein

Previo Siguiente

En el Salón Montevideo, se organizó un acto para conmemorar el levantamiento del gueto de Varsovia. El diputado Santiago Roberto (BP) dio la bienvenida a los asistentes: “nos encontramos para rendir homenaje a los protagonistas del principal evento de resistencia del pueblo judío al exterminio nazi” y recordó que “los protagonistas fueron principalmente jóvenes, hombres y mujeres por igual, sin instrucción militar, pero con fuertes convicciones e ideales por los que se enfrentaron contra el enemigo más poderoso”.

El acto empezó con la entonación del himno nacional y a continuación el Coro Popular Judío Mordje Gebirtig de la Federación de Entidades Culturales Judías de Argentina (ICUF) interpretó el himno de los partisanos. Luego se encendió la antorcha por parte de Dardo Esterovich (Covergencia) y Jorge Elbaum (Llamamiento Argentino Judío).  Y el candelabro fue iluminado por Yosette Graviesky, Brenda Szajman,  Pablo Burgos, Eduardo Jozami, Marcos Wainstein, Teresa Rosenblatt, Benjamin Schwalb, Horacio Lutzky, Ana Diamant y Guillermo Levy, donde cada vela recordó a los combatientes, aquellos que ayudaron a los perseguidos y contra la impunidad.

Carlos Rozanski, ex juez, explicó que hoy “se conmemora una tragedia con ribetes particulares, que es la resistencia; cunado esos jóvenes sabían que su destino era morir, pero eligieron resistir”. Recordó que Hitler dijo, antes de invadir Polonia “quién se acuerda hoy de los armenios”, ya que el 24 de abril de 1915 el estado turco asesinó a 1 millón.  Rozanski estimó que el dictador inauguró el negacionismo, pero que no lo pudo lograr ya que “hoy en Alemania es delito del Código Penal, negar el holocausto”  

Marcelo Horenstein (ICUF), destacó que en 1943 en Polonia se “sobrepuso la libertad sobre la esclavitud”. El dirigente consideró escancial recordar y mantener la memoria. Horenstein examinó “el plan sistemático contra un grupo de personas de un pueblo, que luego se extendió a los homosexuales, testigos de Jehová, gitanos y comunistas”. Los partisanos “no tenían esperanza de supervivencia o victoria, pero si dignidad”

Sobre el gueto de Varsovia

Fue instaurado por las tropas del ejército de ocupación alemanas al mando Hans Frank, bajo las órdenes del dictador Adolf Hitler, en  el centro de la capital polaca en 1940, donde fueron confinados ciudadanos judíos despojados de derechos. En un principio había 400 mil personas, un 30 % de la población de Varsovia, en superficie equivalente al 2,4 %. En tres años su población se redujo al 10%  por el  hambre, las enfermedades y las deportaciones a campos de exterminio. En abril de 1943 las tropas nazis estaban por iniciar la segunda deportación masiva, sin embargo las tropas nazis se toparon con una resistencia que no esperaban.


DGPrensa

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder