EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
05/03/2020

Trabajador gráfico fue destacado en Derechos Humanos

Víctor Basterra fue distinguido por su inclaudicable responsabilidad en la defensa irrestricta de los Derechos Humanos y en su compromiso irrenunciable con la Memoria, la Verdad y la Justicia.
  • Imágenes (7)

El Vicepresidente 1°.diputado Agustín Forchieri presidió el segundo tramo de la sesión.

Frente de Todos votando a mano alzada

Diputada Victoria Montenegro (FdT)

Bancas de Vamos Juntos y detrás, los palcos bajos.

Mesa de Taquígrafos al pie del estrado de Presidencia.

Vista parcial desde el estrado de Presidencia.

Recinto de Sesiones

Previo Siguiente

El Cuerpo Parlamentario este jueves declaró personalidad destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de los Derechos Humanos a Víctor Basterra, "por su inclaudicable responsabilidad en la defensa irrestricta de los Derechos Humanos y en su compromiso irrenunciable con la Memoria, la Verdad y la Justicia".

Trabajador gráfico y activo militante en la Federación Grafica Bonaerense, el 10 de agosto de 1979 mientras se encontraba en su casa reponiéndose de una intervención quirúrgica fue secuestrado por un grupo de tareas de la Escuela de Mecánica de la Armada -ESMA- junto a su compañera, Laura Seoane, y a su hija María Eva, de pocos días de vida.

Después de una semana su compañera e hija fueron liberadas y Basterra fue trasladado como cautivo a la isla El Silencio, en San Fernando - Provincia de Buenos Aires. En los primeros días del año 1980, a propósito de sus conocimientos profesionales, es usado como obra de mano esclava para confeccionar la documentación fraguada funcional a los integrantes de la estructura represiva asentada en la ESMA. El 3 de diciembre de 1983 fue liberado y al material gráfico que logró sistematizar en mayo de 1984 lo presentó a la Comisión Nacional por la Desaparición de Personas -Co.Na.De.P- y en agosto siguiente ante el Juzgado de instrucción a cargo del Dr. Juan Cardinalli.

Las fotografías que logró captar incluyen rostros de personas detenidas, represores, instalaciones, vehículos, escritos etc y constituye lo que se conoce como "El informe Basterra"; de un valor probatorio, simbólico y de resistencia.

El proyecto de declaración fue presentado por la diputada Victoria Montenegro y acompañado por sus pares Ofelia Fernández, Claudio Ferreño, Lorena Pokoik, Leandro Santoro, Manuel Socías, Juan Valdés y Laura Velasco (FdT).

Interés por "Marchas de las antorchas"

Se declaró de interés para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la Marcha de las Antorchas de las Comunas 1, 3 y 5, que se realizará el jueves 19 de marzo próximo. Se reconoció también a la Marcha de las Antorchas de las Comunas 1, del 21 de marzo venidero, "en homenaje a las y los detenidos desaparecidos que fueron mantenidos en cautiverio en el Centro Clandestino "Club Atlético" durante la última dictadura cívico militar".

El recorrido unifica el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio "Virrey Cevallos", el Colegio Mariano Acosta, la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, y la Iglesia de la Santa Cruz, en donde finaliza la marcha en un acto homenaje a los “12 de la Santa Cruz”, y en memoria de las madres fundadoras de Madres de Plaza de Mayo Azucena Villaflor, Esther Ballestrino de Careaga y Maria Ponce.

Idéntico reconocimiento se adjudicó a "la Marcha de las Antorchas "Orletti - Olimpo", en homenaje a las y los detenidos desaparecidos que fueron mantenidos en cautiverio en los Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio "Orletti" y "Olimpo"".

Las propuestas aprobadas fueron presentadas con las firmas de la diputada Victoria Montenegro y sus pares Ofelia Fernández, Claudio Ferreño, Lorena Pokoik, Leandro Santoro, Manuel Socías, Juan Valdés y Laura Velasco (FdT).

Homenaje legislativo a Belgrano

La elaboración de un plan de actividades a desarrollarse en el transcurso del año 2020, en conmemoración del 250° aniversario del nacimiento de Manuel Belgrano y el bicentenario de su paso a la inmortalidad, fue encomendada este jueves mediante una resolución a la Vicepresidencia Tercera.

Como mínimo deberá incluir un homenaje el 3 de junio de en el Recinto de sesiones, con abanderados de escuelas de la Ciudad y el día 20 un acto en el mausoleo del atrio de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario y Convento de Santo Domingo así como encuentros destinados a reflexionar sobre la vida y obra del prócer.


DGPrensa

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder