EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
31/05/2019

Tributo a la cultura búlgara

En la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires esa comunidad europea celebró su semana nacional. En otro acto se reconoció a un grupo de teatro callejero. Concierto de Guitarra.
  • Imágenes (4)

Música y canto búlgaros en el salón Montevideo.

Legisladora Penacca entrega distinción cultural.

Grupos de teatro comunitario en el salón San Martín.

La concertista Elena Macchi, en el salón Alfonsín.

Previo Siguiente

La noche de este viernes tuvo variada actividad cultural en los salones de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. En el salón Ciudad de Montevideo, la comunidad búlgara en Buenos Aires celebró su día cultural y el de su alfabeto cirílico, evento organizado por la Fundación Argentino - Búlgara y la dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales del parlamento porteño.

Hubo discursos, evocaciones, música y danzas típicas. El 24 de mayo es fiesta nacional en Bulgaria: se celebra el Día de la Cultura y Educación Búlgaras y del Alfabeto Eslavo (en búlgaro, Ден на българската култура и просвета и славянската писменост). Esa forma de escritura, denominada cirílica, hoy se utiliza en una veintena de países por unas 250 millones de personas.

Para los búlgaros fue fundamental el alfabeto creado en el siglo IX por Cirilo y Metodio (dos santos patronos del catolicismo) y más adelante actualizado por Clemente (también santificado). Es que por sus características fonéticas, el pueblo búlgaro no podía pronunciar ciertos sonidos en griego ni en latín y muchas de sus expresiones vocales no tenían representación gráfica en otros alfabetos.

Por eso el alfabeto luego llamado cirílico fue lo que permitió el desarrollo de la cultura e identidad de esa nación de los Balcanes que hoy es soberana y forma parte de la Unión Europea pero antes fue parte de la Unión Soviética disuelta en 1990 y en su historia padeció dominios como los del Imperio Otomano. El cirílico tiene sus raíces en los dialectos búlgaros, por eso siempre fue símbolo de identidad nacional.

Teatro comunitario Los Villurqueros

Por otra parte, la Legislatura otorgó esta noche el diploma que certifica como De Interés Cultural a las actividades que desarrolla el grupo de teatro comunitario Los Villurqueros, del barrio de Villa Urquiza. Ese colectivo de vecinos surgió a fines del año 2001 en el contexto de las asambleas barriales por la crisis económica y social.

El reconocimiento para la agrupación y los actores callejeros fue impulsado por la diputada local Paula Penacca (UC), quien valoró "el fuerte compromiso con lo social, con la entidad barrial, con la historia de nuestro país y con la memoria", de parte de Los Villurqueros.

Del acto participaron también una decena de grupos, redes o asociaciones barriales de expresiones teatrales, a quienes Penacca definió como "una banda maravillosa de gente que sostiene la alegría".

A su vez, en el salón Presidente Alfonsín, la noche del viernes también se celebró el concierto de guitarra de Elena Macchi, con un repertorio que incluyó obras de Gaspar Sanz, Fernando Sor, Héctor Villa Lobos, Agustín Barrios, Eduardo Falú y Ariel Ramírez. Fue en el marco del Ciclo de Música Clásica que organiza la Dirección de Cultura de la Legislatura porteña.


DGPrensa

Información Parlamentaria Relacionada

  • Legisladores (1)

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder