EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
05/12/2019

Venta de inmuebles innecesarios

A pedido del Ejecutivo, se desafectaron del dominio público y se dispuso la posterior enajenación de 180 inmuebles sobre los que la Ciudad tiene titularidad.
  • Imágenes (4)

Los proyectos del Ejecutivo fueron presentados por la diputada Paula Villabla (VJ)

Tomada (UC) desconsideró los argumentos para la enajenación o desafectación de domino público

Marrone se indignó con las propuestas de venta, que rechazó junto a su bloque del FIT

Aprobado por el bloque oficialista, con el apoyo de aliados de Evolución y socialistas

Previo Siguiente

El Cuerpo Parlamentario mediante una ley habilitó esta noche la desafectación del dominio público y enajenación de inmuebles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de medio centenar de propiedades, algunas de las cuales tienen varias unidades funcionales.

El Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, argumentó que “cada inmueble fue estudiado considerando su situación dominial, el origen de su afectación, la vigencia del mismo, su efectivo uso público, su estado de ocupación, su necesidad para la gestión del Gobierno, así como los costos de mantenimiento necesarios para su conservación y resguardo”.

En el Recinto la diputada Paula Villalba (VJ) como miembro informante explicó que son proyectos del Poder Ejecutivo y que la venta servirá para “llevar adelante una política de austeridad respecto al patrimonio inmobiliario de la Ciudad, a fin de evitar erogaciones innecesarias y en pos de generar fuentes de financiamiento que no comprometan el presupuesto corriente ni aumentar la carga impositiva de los contribuyentes”.

La legisladora consideró que estos bienes que “hoy son inutilizables para la Ciudad” y que estas “ventas no podrán ser utilizadas para gastos corrientes, sino que son inversiones de gasto de capital”. Leyó el artículo 2, donde se establece que los fondos “serán destinados al desarrollo de obras de infraestructura, salud, educación, seguridad, vivienda, transporte público, movilidad sustentable, ampliación de la red de subterráneos, proyectos de inversión y cultura”

Durante el debate la diputada Marta Martínez (AyL) afirmó que “se deciden privatizaciones que le dan la espalda al interés público”. Consideró que la Ciudad “trabaja para quienes han adquirido tierras” y “cada vez que se desafecta un bien público, es para hacer negocio inmobiliario”. Además, alertó que “en el terreno de Virrey Avilés, que fue donado para hacer una escuela, lo recaudado se destinará para comprar útiles escolares”, entre otras consideraciones.

Por su parte, Laura Marrone (FIT) sostuvo que “en estos remates se argumenta que los bienes van a ir para la Villa 31” y agregó que no es cierto, que “se hace para financiar Escuelas”, y analizó el destino de las más de 450 hectáreas enajenadas en los últimos 12 años. “Estos proyectos que se han presentado en estos últimos diez días  son una verdadera estafa”, enfatizó.

El integrante de la primera minoría Carlos Tomada (UC) consideró que “estos proyectos son una falta de respeto”, ya que “es un texto banal y liviano”. “Este es un día en el que la Ciudad sufre una verdadera descapitalización, a pesar de los esfuerzos que demuestre lo contrario”. Afirmó que el destino de los fondos “no puede ser evaluado, ya que debemos confiar en la buena voluntad del Gobierno porteño, a la hora de manejar esos recursos”.

La propuesta del Ejecutivo se materializó mediante dos proyectos de ley -uno para enajenar los inmuebles pertenecientes al Dominio Privado de la Ciudad y otro a fin de desafectar del dominio público y enajenar a inmuebles de titularidad de la Ciudad-, fue aprobado por 42 votos afirmativos del oficialismo con sus aliados y 14 negativos.

Localizaciones

A continuación, algunas de las propiedades a vender: avenida Juan Bautista Alberdi 2345 con 10 unidades funcionales; avenida Córdoba 6196/6200, 1738/44/50 y 5652/5656/5658/5670; avenida Corrientes 3451/3453/3455 y 3436/3438; avenida Don Pedro de Mendoza 2249; avenida Federico Lacroze 3601/3607/3611/3615 con dos unidades funcionales; avenida Ingeniero Huergo 1179/1185, con dos unidades funcionales;  avenida Juan Bautista Alberdi 2632; avenida La Plata 1115/1117; avenida Paseo Colón 245/255/265; avenida San Juan 250/270; Balcarce N° 1234; avenida San Pedrito 1088; avenida Santa Fe N° 4358/4364; Azul N° 593 esquina Tandil N° 3409;; Brandsen 1474 y 1481; Carbajal 4184; Chacabuco 1248/1252, con sus 6 unidades funcionales; Charlone 1553/57/59/61/63; Cochabamba 2616/2618; Curapaligüe 525; Gral. César Díaz N° 2979/2985, con 10 unidades funcionales y 2669; Gascón 921/923/927/931/933 8° "33" y Gregoria Perez 3621/3623, con dos unidades funcionales.

También inmuebles de Zabala 3654, México 1392, con 15 unidades funcionales; Miller 2751, Nicaragua 6054/6058; Perón 2640/2652 UF 4; Pringles 354; Remedios  4269/4271, tres unidades funcionales; Riglos 984, UF 4; Ruy Díaz de Guzmán 171/173, Teniente General Juan Domingo Perón 3227/3241/3263/3269/3271 y N° 2640/2652, dos unidades funcionales; Timoteo Gordillo  2212; Virrey Avilés 3188, Zuviría 3461, avenida Juan de Garay 184 y avenida General Paz en su intersección con Del Libertador.

Transfieren tierras Nacionales a la Ciudad y autorizan su venta

La Legislatura aprobó esta noche una ley en relación a dos convenios celebrados entre el Estado Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que tienen como finalidad el financiamiento de los viaductos de los ferrocarriles Mitre y San Martín. Varios inmuebles fueron transferidos a la órbita de la Ciudad, que a la vez autorizó su enajenación para hacerse de los fondos necesarios a efectos de finalizar las obras.

Se trata de varios predios comprendidos en dos Convenios, uno suscripto entre el Ministerio de Transporte de la Nación, la Agencia de Administración de Bienes del Estado, la firma Autopistas Urbanas S.A. y el Gobierno porteño y otro entre Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A. y el Ejecutivo de la Ciudad. 

En el marco de diversos instrumentos de colaboración en materia de transporte, en 2017 se suscribieron dos Convenios Específicos cuyos objetos fueron materializar las obras "Viaducto Ferroviario elevado en las vías del ferrocarril General San Martín" y "Viaducto Ferroviario elevado en las vías del ferrocarril General Mitre".

En ambos casos, se estableció que las obras ferroviarias en cuestión serian ejecutadas por Autopistas Urbanas S.A. y financiadas por el Estado Nacional, que aportaría a tal fin asistencia económico-financiera. Paralelamente, la Agencia de Administración de Bienes del Estado y el GCABA celebraron ese mismo año, convenios urbanísticos aprobados por Leyes 5.911 y 5.912 con el fin de rezonificar inmuebles bajo jurisdicción del Estado Nacional que se encontraban subutilizados o resultaban innecesarios para su función, con el objeto de posteriormente enajenarlos y así destinar los fondos a las erogaciones ocasionadas por las obras ferroviarias mencionadas. 

"Es menester propiciar la aprobación de los Convenios mencionados, como asimismo el boleto referido, y autorizar la disposición de los bienes transferidos al dominio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, toda vez que su disposición permitirá recuperar los fondos oportunamente destinados a afrontar las erogaciones ocasionadas por las obras ferroviarias mencionadas en el primero de los casos, y de afrontar las obras de infraestructura comprometidas en el segundo", sostienen los fundamentos del proyecto enviado este jueves a la Legislatura por el Jefe de Gobierno.


DGPrensa

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder