EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Mini Repo

  1. Home
  2. Mini Repo
25/03/2022

“Visibilizar y regularizar la trama urbana”

Entrevista al legislador Gustavo Mola del bloque UCR Evolución
  • Imágenes (1)
Previo Siguiente

¿Cuáles son tus expectativas para este año legislativo y como legislador; y en qué pondrás foco durante tu gestión?

Me siento muy orgulloso de representar a la Unión Cívica Radical y estamos aquí para aportar con temas en los que venimos trabajando hace años. Mi trabajo legislativo, político y territorial está vinculado con el sur de la Ciudad, comuna 8-9-7 , fundamentalmente con Lugano, Soldati, Villa Riachuelo y Mataderos. Tengo vasta experiencia en el Instituto de la Vivienda de la Ciudad y fui por 10 años gerente de desarrollo habitacional que en ese momento se ocupaba de todo el tema de villas. De manera que lo que más tengo para aportar está relacionado con políticas de inclusión social y de vivienda de los sectores más marginales de la ciudad. También en lo vinculado a nuevos empleos, cooperativas, y en la capacitación para reinserción laboral de personas que hoy cobran un plan.

¿Cuál es tu diagnóstico respecto a la situación de viviendas y villas en la Ciudad y que se debería hacer, desde la Legislatura?

Creo que en los últimos años, dado el contexto político general, el problema de la vivienda esta ligado directamente con la situación general del país, el problema de la vivienda está directamente relacionado con la economía del país. La ciudad no tiene fondos propios para construir viviendas. Gran parte de los ingresos que llegan a través del Instituto de la Vivienda, que vienen por coparticipación, no alcanza para la demanda que hay y peor desde que nos bajaron desde Nación el porcentaje de esa coparticipación. En lo que si se ha modificado y evolucionado bastante es en el tema de villas o como se los llama ahora barrios populares. Ahora hay que trabajar más en la infraestructura: cloacas, luz, gas. Sin estos servicios van a seguir siendo villas. También respecto al nivel de discriminación que hay y en eso hay que trabajar. Al igual que con el tema de los migrantes que también viven o más bien "se ocultan" en los barrios populares,  no pelean por sus derechos y por esto la sociedad porteña más conservadora no los integra. Existen muchos talleres clandestinos y la marginalidad de la droga. Pero debemos empezar por el principio, además de las villas, los asentamientos. Tenemos que visibilizar y regularizar la trama urbana. Es urgente tratar una ley respecto a los talleres clandestinos. Darles la oportunidad de blanquearse y organizarse y que puedan facturar. Es preferible tenerlos registrados a que estén clandestinos y hacinados. 

Con respecto a la gente que vive en los barrios, que ya es una tercera generación, tenemos que profundizar la política que se viene desarrollando por el gobierno de la ciudad, gestión con la que  estoy muy contento en este aspecto. En la Villa 31, los que la caminamos hace más de 10 años sabemos cómo se ha transformado y mejorado. También la Villa 20 y en la Rodrigo Bueno hay que acelerar estas políticas, tratar de seguir en la misma dirección en la que se viene trabajando.

¿Y en relación con el trabajo?

En este aspecto quiero trabajar con el área de desarrollo Económico, con propuestas para cooperativistas. A través de las cooperativas, el gobierno de la Ciudad genera trabajo. Y hay mucha gente que no tiene oficio o no terminó el secundario. Me interesa trabajar en vincular el trabajo, la estructura productiva y la capacitación.


DGPrensa

Más Mini Repo
“Presentar proyectos que vayan en el sentido de ampliar derechos”“Tiene que cumplirse la ley de talles de la Ciudad, es central para generar respeto e igualdad en el derecho a vestirse” “Ser legislador no significa estar sentado en una banca. Es Interpretar las necesidades de los vecinos”“La educación es el instrumento más potente para luchar contra las desigualdades”“Hay una cantidad de regulaciones e impuestos que podemos simplificar y reducir”"Proponemos una baja a cero de ingresos brutos de los alimentos"“La educación es la herramienta igualadora por excelencia”"Ser igual a otra provincia del país"“Inspirar a otras personas para superar los obstáculos”“La constancia en la participación da frutos”
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder