EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Documentación Parlamentaria
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Cultura

  1. Home
  2. Cultura
24/06/2022

Voces Palestinas en Cuatro Voces Cardinales

El III Encuentro del Ciclo de narraciones 2022 tendrá lugar el martes 28 de junio a partir de las 18:00. Será transmitido en vivo por los canales oficiales de las Legislatura YouTube.com/LegisCABA o YouTube.com/LegisCABA2.
  • Imágenes (1)

Web voces palestinas.png

Previo Siguiente

En esta oportunidad, el Ciclo Cuatro Voces Cardinales presentará las voces Palestinas de Lina Meruane, Esperanza Marzouka, Victoria Khraiche Ruiz-Zorrilla y Marwan Abu Tahoun.


El ciclo está organizado por la Dirección General de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

LAS CUATRO VOCES CARDINALES

Lina Meruane: Novelista chilena de origen palestino.  Su obra de ficción incluye los relatos reunidos en Las Infantas y Avidez, y cinco novelas: Póstuma, Cercada, Fruta podrida, Sangre en el ojo y Sistema nervioso. Entre sus libros de no ficción se cuentan los ensayos Viajes virales y Zona ciega, así como el ensayo personal  Volverse Palestina, el ensayo lírico Palestina por ejemplo, y la diatriba Contra los hijos. Ha incursionado en la dramaturgia con una adaptación teatral, "Un lugar donde caerse muerta" (2012) y una obra teatral presentada en Casa América Cataluyna: "Esa cosa animal" (2022). Ha recibido los premios Cálamo (España, 2016), Sor Juana Inés de la Cruz (México 2012), Anna Seghers (Berlín 2011) y becas de escritura de la Fundación Guggenheim (USA 2004), la NEA (USA 2010), la DAAD (Berlín 2017), y Casa Cien Años de Soledad (México 2021), entre otros. Actualmente enseña en la sede madrileña de la Universidad de Nueva York. 

Esperanza Marzouka: Nacida en Palestina en 1947, actualmente  está radicada en Chile. Es Doctora en Medicina con especialización en Hematología Infantil. A partir de 2014 surge su inquietud literaria y pasión por la narrativa, lo que la llevó a participar en talleres literarios con Marcelo Simonetti y Carla Guelfenbein y a publicar en 2020 su primera novela: La Llave de la Editorial Cuarto Propio. 

Shadi Rohana: palestino nacido en Haifa, es Licenciado en Estudios Latinoamericanos y Lengua Española por el Swarthmore college, Maestro en Estudios latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Entre sus principales líneas de investigación se encuentran Lengua y Literatura árabe, traducción literaria y estudios latinoamericanos. Es autor de los textos “Cinco poemas de mujeres árabes en traducción”, "El gaucho Martín Fierro traducido al árabe: paratexto de una edición de 1956", "Cervantes y los árabes. Ha traducido los textos “de Al-Ándalus en el Quijote al árabe moderno”, "La Palestina contemporánea a través de su literatura", “las batallas en el desierto” de José Emilio Pacheco, “Julio Cortázar entrevistado por la Revolución Palestina”, entre otros. Es miembro de la Asociación Mexicana de Cervantistas y de la Asociación Mexicana de Traductores Literarios.

Victoria Khraiche Ruiz-Zorrilla: Doctora en Estudios Semíticos por la Universidad Complutense de Madrid y actualmente enseña lengua y literatura árabe en dicha Universidad. Es asimismo formadora de profesores de español/ lengua extranjera para personas inmigrantes y refugiadas en diferentes centros de educación superior y entidades españolas. Compagina todas estas actividades con la traducción literaria del árabe. Con una tesis acerca de la influencia de las composiciones populares en variedad dialectal en la poesía de la resistencia palestina, ha publicado artículos académicos acerca de poesía y movimientos culturales en Palestina, entre los que destacan y leerá: «El presagio del desastre: poesía patriótica culta y poesía popular palestina durante el Mandato británico en Palestina», Al Zeytun, Revista iberoamericana de investigación, análisis y cultura palestina Año1 Nº 2, Octubre, 2017 - ISSN 2545-7489.

Marwan Abu Tahoun: poeta, escritor y cantautor español de origen palestino. Llegaría a la escena española primero como músico. Con posterioridad debutaría como poeta con La triste historia de tu cuerpo sobre el mío (2013). En 2015 publica Todos mis futuros son contigo, su segundo poemario. De este se desprenden Última hora, Un Par de Cosas, Aunque fuera breve y Me da igual tu museo. En 2018 lanza Los amores imparables, su más reciente poemario.


DGPrensa

Más Cultura
Hemos Fracasado - MUESTRACuatro Lecturas de TerrorIV Encuentro Coral 2022Recital de música LatinoamericanaCORRESPONDENCIA - Ciclo de poesía 2022Petit Milonga - Viernes 15 de julioMuestra colectiva - Interplanetarios orbitando B-612CICLO DE MÚSICA 2022 – Peña PorteñaPresentación de la Antología YO TE CUENTO BUENOS AIRES VIIIMÚSICA CLÁSICA – Repertorio de Música Española
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasSistema de Consultas ParlamentariasDocumentación ParlamentariaInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder