EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
13/12/2019

Respaldan odisea de un súper maratonista

La Legislatura apoyó al corredor Savonitti, quien realiza una ultra travesía pedestre para promover el lenguaje de señas y la inclusión de los sordos.
  • Imágenes (3)

Legislador Matías López (der.) entrega diploma al maratonista (der.)

Savonitti (izq.) cuenta su travesía asistido por un intérprete para sordos (der.)

Imágenes de la travesía, en una pantalla de la Legislatura.

Previo Siguiente

Por iniciativa del vicepresidente 1° Agustín Forchieri  y coautoría de Gonzalo Straface (ambos del bloque Vamos Juntos), la Legislatura porteña resolvió hacer un acto de reconocimiento al ciudadano Juan Pablo Savonitti, por "su compromiso para promover y difundir la lengua de señas."

Se trata de un súper maratonista que está realizando el desafío de correr 35.000 kilómetros, desde el extremo austral del continente hasta el techo de Alaska, con el propósito de difundir la problemática de los discapacitados auditivos e impulsar el aprendizaje y la difusión del lenguaje de señas.

El acto se realizó esta tarde en el salón Montevideo del parlamento de la Ciudad de Buenos Aires, donde estaban presentes el padre y la madre del deportista, ambos hipoacúsicos y notablemente emocionados y orgullosos por la hazaña que está realizando su hijo.

El flamante legislador Matías López (VJ) le hizo entrega, en representación de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, de un diploma de reconocimiento.

Savonitti comentó al público -asistido por un intérprete porque varios presentes tenían limitaciones auditivas- detalles y anécdotas notorias de su descomunal recorrido, iniciado en Ushuaia (Tierra del Fuego) el 1 de enero último y que prevé concluir dentro de unos dos años en Bahía de Prudhoe (Alaska).

Al día de hoy, llevaba andados unos 5.500 kilómetros y su raid llegó hasta el norte de Jujuy, a 4.300 metros sobre el nivel del mar, donde suspendió por unos días la corrida para pasar la Navidad con sus padres en Buenos Aires. Cuando retome el itinerario cruzará al desierto de Atacama, en Chile, a través del Paso de Jama.

"Yo corro para acortar las distancias entre la comunidad sorda y el resto del Mundo", sentenció Savonitti, quien aclaró que no es una competencia, sino una travesía para hacer visible el problema de las personas con discapacidades auditivas y recaudar fondos destinados a impulsar y mejorar su comunicación con las demás personas.

Las donaciones son depositadas en la Asociación Mundial de Sordos, con sede en Finlandia, que tiene asociaciones que la representan en todos los países, hacia los que dirigirá el prorrateo de lo recaudado. Explicó que eligió esa entidad por su transparencia y su carácter internacional.

Savonitti corre en absoluta soledad, sin apoyo logístico, guiado por un GPS. Así piensa atravesar 14 países de América en un lapso total calculado de tres años. "Hay mucha solidaridad, tengo apoyo de gendarmes, policías y la gente es muy generosa, me invitan a parar en sus casas, a comer, a higienizarme o descansar; estoy muy agradecido a todos", explicó el corredor.

Detalló que corre entre 50 y 60 km. por día (dependiendo de las condiciones climáticas); luego hace dedo para que lo aproximen al paraje o localidad más cercano, donde difunde su campaña, descansa, recobra fuerzas y, al día siguiente, retoma desde el punto donde abandonó la jornada anterior, al que llega transportado por algún colaborador espontáneo. "A veces, antes de entrar a un pueblo o a la salida, me acompañan varios corredores, maratonistas y ciclistas, por lo que se producen imágenes propias de la película Forrest Gump", ironizó.

Savonitti  tiene de 37 años, siempre hizo deportes (básquet, voley, karate, atletismo) y hace 17 años que reside en el exterior (Italia, Suiza, Reino Unido, Rusia y Bulgaria). Desde 2016 comenzó a practicar el ultrarunning y participó en una veintena de ultra maratones (más de 100 Km. y con desniveles).

Lleva 341 días al trote, a través de la célebre ruta nacional 40. Continuará  por desierto de Atacama, en Chile; Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos, Canadá y al final Alaska.

Su periplo se puede seguir en tiempo real, por GPS, desde el sitio www.niamalimits.com.


DGPrensa

Información Parlamentaria Relacionada

  • Legisladores (2)

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder