EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Recinto de Sesiones

  1. Home
  2. Palacio Legislativo
  3. Recinto de Sesiones
Recinto De Sesiones

Recinto De Sesiones

Cúpula

Recinto De Sesiones

Recinto De Sesiones

Vista Aérea

Recinto De Sesiones

Recinto De Sesiones

Vista desde Estrado

Recinto De Sesiones

Recinto De Sesiones

Vista Bancas Izquierda

Recinto De Sesiones

Recinto De Sesiones

Vista Aérea Sesión

Recinto De Sesiones

Recinto De Sesiones

Vista desde Entrada Principal

Recinto De Sesiones

Recinto De Sesiones

Vista Estrado

Recinto De Sesiones

Recinto De Sesiones

Vista Gradas Superiores

Recinto De Sesiones

Recinto De Sesiones

Vista Desde Grada Superior

Previo Siguiente

Es el lugar donde se legisla. Se encuentra en el corazón mismo del edificio y convergen en él todas las líneas que estructuran la construcción. 

Se accede desde el Hall de Entrada. Lo rodea una Galería semicircular con techo en forma de bóveda medio cañón que se denomina Alfredo Lorenzo Palacios en homenaje al político argentino electo en 1904 primer diputado socialista de América en representación ante el Congreso Nacional, de la circunscripción electoral que comprendía al barrio de La Boca. 

Un frontis con el emblema del águila diseñado por Juan de Garay engalana la puerta principal. Esta, de madera tallada en dos hojas con herrajes en bronce, abre a una escalera de mármol de Grecia verde Tinos - originario de una de las islas Cícladas - comunicando al hemiciclo de distribución que tiene piso de mármol Paonazzo radial.

Ubicadas en los extremos de la Galería semicircular dos puertas laterales de una hoja en madera tallada posibilitan el acceso directo al Recinto mediante escaleras de mármol de Grecia verde Tinos que culminan en el hemiciclo de distribución. Otras tres puertas secundarias en cada ala, permiten el ingreso a los palcos. 
El interior del Recinto de Sesiones, de sobrio diseño, es del tipo anfiteatro en forma de hemiciclo. 
El ambiente se encuentra dividido en un sector principal destinado a los legisladores que integra el sitial de Presidencia y las bancas. Otro sector separado por una balaustrada en la que descansan seis columnas de mármol de Grecia verde Tinos en estilo corintio con capitel y basamento de bronce, está asignado a los asesores, periodistas y público. Además, destinada al público y sobre la misma sección, el Recinto posee una galería alta que se levanta formando balcón, a la que se accede por la Planta Principal. Un detalle: las columnas son semejantes a las que se encuentran en la puerta de entrada a la Sala de los Conflictos, del Palacio Royal, en París.

Las sesenta bancas enfrentadas al sitial de la Presidencia y situadas semicircularmente en tres niveles, tienen incorporado un sistema automático de audio y otro de registro de presencias y de votación electrónico que se activa mediante un programa informático ejecutado por equipo técnico. Además, asistida por el área específica, poseen conexión a la red informática general del edificio. 
Las paredes están revestidas íntegramente por paneles moldurados y tallados en nogal de Italia con altos zócalos en mármol de Grecia. Las que se encuentran detrás del sitial de Presidencia están recortadas por pilastras de mármol y lucen dos pantallas de cristal líquido donde se puede observar el desarrollo de las sesiones que son filmadas y transmitidas por un canal interno y a la ciudadanía en directo por Internet, a través del equipo de televisión propio. 
El techo, en el sector que da a la galería alta es abovedado y encasetonado con rosetas blancas, de mayor a menor en cuatro líneas. Presenta una semicúpula en la periferia, con el sector central vidriado a modo de gran claraboya formando una alegoría del sol naciente. 
Hay detalles que denotan la calidad arquitectónica. El tímpano que corona la pared frontal está trabajado en casetones rodeando un bajo relieve donde se enmarca un reloj coronado por laureles y sostenido en sus laterales por dos Principados formando una integridad esculpida en mármol que jerarquiza el ambiente a semejanza del frente sur del Palacio Royal existente en la capital de Francia diseñado por los arquitectos Moreau-Desproux.

Otro de los detalles es que cada columna en la galería baja tiene en espejo sobre la pared, una pilastra de mármol que se prolonga en la galería alta y en el encasetonado se transforma en guarda de muérdago. El piso en el sector de las bancas es de parquet en madera de Eslovenia a bastón cortado o roto, al igual que en el sitial de Presidencia y los palcos. Para este detalle el arquitecto se inspiró en el diseño del Salón de Venus del Palacio de Versailles, en Francia.
La iluminación natural y artificial es muy importante desde la cúpula. En las galerías bajas hay siete plafones de bronce en cristal biselado. Los herrajes de bronce con diseños especiales, al igual que en el resto del palacio, son de la empresa “Gueudet y Rodríguez”. En los palcos el mobiliario es original, de madera. La alfombra y caminos que tuvo el Recinto al momento de su inauguración habían sido confeccionados por la firma nacional “Dándolo Hermanos y Primi” El primer cuerpo legislativo bajo el status autonómico fue elegido el 24 de octubre de 1997 y comenzó a desarrollar su misión institucional el 10 de diciembre de ese mismo año, en sede provisoria. El jueves 1 de marzo de 1998 a las 10 horas se realizó en este Recinto el acto de apertura del primer período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Anualmente, con ese motivo asiste el Jefe de Gobierno y su Gabinete.

InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder